Cómo Evaluar a su Administrador de Condominios en Querétaro: Puntos Clave
- ViviendoPro

- 14 ago.
- 3 Min. de lectura

Introducción
Para saber cómo evaluar a su Administrador de Condominios en Querétaro, no basta con percepciones subjetivas sobre si es "bueno" o "malo". Se necesita una guía clara basada en las responsabilidades concretas que la ley le exige. Un administrador es el ejecutivo que protege y gestiona su patrimonio; evaluarlo correctamente es crucial. Este artículo le proporciona los puntos clave para realizar una evaluación objetiva y proteger su inversión.
Punto Clave 1: El Cumplimiento Legal Obligatorio
El primer estándar de evaluación es el más simple: ¿su administrador cumple con la ley? El Código Urbano del Estado de Querétaro ordena un marco estricto de responsabilidades que no son negociables.
Gestión Financiera Transparente:
¿Recauda puntualmente las cuotas?
¿Administra los fondos en cuentas separadas (Administración y Reserva)?
¿Rinde cuentas periódicamente al Comité de Vigilancia y semestralmente a la Asamblea con informes detallados?
Representación Legal y Ejecución de Acuerdos:
¿Representa activamente al condominio en asuntos de áreas comunes?
¿Ejecuta las decisiones de la Asamblea de forma eficiente, o las retrasa y olvida?
Cuidado y Mantenimiento del Inmueble:
¿Realiza actos de conservación proactivos para mantener el valor de la propiedad?
¿Atiende la operación de instalaciones clave (bombas, elevadores, seguridad)?
Fomento de la Convivencia y Seguridad:
¿Actúa como mediador en conflictos para mantener la armonía?
¿Cumple con la normativa de Protección Civil y organiza las actividades de prevención requeridas?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es "no" o "no estoy seguro", su administración no está cumpliendo con el estándar mínimo legal.
Punto Clave 2: Las Señales de Alerta (Focos Rojos)
Un administrador puede cumplir apenas con lo básico, pero ciertas prácticas indican una gestión deficiente que pone en riesgo a la comunidad. Evalúe si observa alguna de estas señales de alerta:
Falta de Comunicación: Informes financieros confusos, ausentes o que se entregan con mucho retraso.
Opacidad: Negativa o dificultad para mostrar documentación de respaldo como facturas, contratos o estados de cuenta bancarios.
Manejo Indebido de Fondos: Inexistencia de una cuenta bancaria a nombre del condominio o, peor aún, el manejo de las cuotas en una cuenta personal.
Toma de Decisiones Unilateral: Gastos importantes realizados sin la aprobación de la Asamblea y fuera del presupuesto.
Pasividad ante la Morosidad: Una alta cartera vencida sin que se implementen acciones de cobro efectivas y apegadas a la ley.
Punto Clave 3: El Estándar de una Administración Profesional
Más allá de solo cumplir, una administración de excelencia, como la que ofrece ViviendoPro, se convierte en un socio estratégico que genera valor. Este es el estándar de oro con el que debe comparar:
Proactividad: Nos anticipamos a los problemas de mantenimiento para proteger y aumentar la plusvalía, en lugar de solo reaccionar a las emergencias.
Transparencia Absoluta: Implementamos cuentas bancarias mancomunadas y plataformas digitales para que usted tenga claridad total y acceso 24/7 a la información.
Eficiencia: Optimizamos el presupuesto, buscando los mejores proveedores y condiciones, asegurando que cada peso de su cuota rinda al máximo.
Imparcialidad: Aplicamos el reglamento de forma justa y equitativa para todos, sin favoritismos, garantizando una convivencia armónica.
Conclusión
¿Su Administrador Aprueba la Evaluación? Después de revisar estos puntos clave, la pregunta es clara: ¿su administración actual aprueba? Si la respuesta es "no", o si tiene dudas, recuerde que no está evaluando a un simple proveedor, sino la seguridad de su patrimonio y la calidad de su vida diaria.
En ViviendoPro, estamos listos para demostrarle el verdadero significado de una gestión profesional. Contáctenos para una evaluación sin compromiso.




